martes, 1 de diciembre de 2009

Apuntes de caza, Tema1: Armas de Fuego

Casi el 90% de la caza se hace con armas de fuego, el resto con arcos, ballestas…
Tipos de armas de fuego:

* Escopetas: Armas de fuego que se caracterizan por ser armas largas y por tener el ánima del cañón lisa. Sólo para caza menor, para caza mayor con balas.
Los perdigones gruesos y las postas (plomos gordos) están prohibidos.

Clases de escopetas:

- 1 cañón (de cañón monotipo): Con poca precisión.
Horizontalmente (yuxtapuesta)
- 2 cañones (paralelos)
Verticalmente (superpuesta)
- Repetidora (1 cañón): sucesivos disparos, semiautomática.

Partes de la escopeta: Cañón, báscula (centro) y culata (recamara, lugar donde se aloja el cartucho antes de dispararlo).

Hay que controlar la cantidad del plomo con la pólvora, dependiendo de la presa, la nube de plomos se va ampliando conforme se aleja del cazador.
El choque regula l a apertura del cañón, se regula mediante estrellas, el máximo es el full-choque (*) y lo mas abierto (*****) los choques en las escopetas suelen ser intercambiables.
El calibre es el diámetro del cañón en su parte interna.
Los anglosajones lo hacen según las bolitas que se consigan sacar de una libra de plomo (480 g) el mas usado es el 16.


* Rifles: Armas de ánima rayada que se emplea para caza mayor con un cañón de mas de 55 mm, con el interior rayado en espiral o estriadas, solo admiten cartuchos metálicos, con mucha mas potencia que una escopeta, con 300 m de distancia.

Clases de rifles:
- De acción manual ( de cerrojo o palanca).
- Semiautomáticos (hasta 3 balas).
- Express (2 cañones) mas reforzada.

Calibre de los rifles, se usan medidas anglosajonas y europeas, se usa el diámetro del cañón o la bala. Se habla de centésimas de pulgada 243, 300, 308… o décimas de pulgada.

No hay comentarios: